El origen del planeta de la fotografía publicitaria

Noticias

¡Hola, astronautas! ¿Hablamos un poco de las fotografías publicitarias?

Pensando en temas sobre los que escribir nos ha venido a la mente el folloncico que ha dado este mes Tele5. Todo por haber publicitado dos pelis sin parar. El origen del planeta de los simios y El amanecer del planeta de los simios. Creemos que es físicamente imposible que exista alguien que no se enterase de que iban a ponerlas. Incluidos aquellos que no vean la cadena. No sabemos la cantidad de veces que hemos escuchado la palabra “origen”. En cualquier caso, así ha salido el título de este post. ¡Gracias Tele5! 😀

¿Cuándo surge?

Con la llegada de la Segunda Revolución Industrial y el posterior final de la Primera Guerra Mundial nació una mayor necesidad de comunicación comercial. El capitalismo surgió con una fuerza brutal y con él las marcas. Esto llevó a la preocupación lógica por la diferenciación entre las mismas. ¿Cómo hacer que el público me elija a mi antes que a mi competencia si ambos tenemos un producto muy similar? Mediante comunicación. “Señores, vengan a mi tienda que mis productos son más bonitos y baratos”.

Las dos vertientes

Esta reflexión nos acerca a los padres de la fotografía publicitaria, Kertész y Outerbridge. Para Kertész la fotografía se podía definir en una palabra: descripción. El autor no concibía sus imágenes si no estaban ligadas a la vida. Dentro del sector publicitario, esta forma de pensar le diferenciaba claramente al no tratar de captar la mirada del espectador enfatizando la belleza de productos industriales impersonales.

Por su parte Outerbridge opinaba que se podían lograr imágenes que se explicasen por ellas mismas. Para ello, defendía que no era necesario recurrir a textos explicativos o pies de foto. Paul Outerbridge era un fotógrafo que pensaba siempre en clave artística, es decir, su objetivo era crear obras de arte a través de la fotografía.

Con el paso del tiempo se descubrió que la elegancia visual de la publicidad animaba al consumidor a adquirir los productos. Sin embargo, hoy día, el valor de la fotografía publicitaria no se mide por su nivel artístico sino por su funcionalidad, es decir, por el resultado de la campaña publicitaria y los objetivos cumplidos. ¿Significa esto que la fotografía en si, alejada de sus elementos de diseño gráfico, carece de valor estético? Desde luego para nosotros no, pero bien es cierto que se hace muy complicado apreciar la belleza en estas cuando vienen acompañadas de texto, foto del producto en un lateral, etc.

¿Te gustan las fotografías publicitarias? ¿Cuáles son tus fotografías publicitarias preferidas? ¿Cuáles aborreces? Ya sabes, ¡queremos leerte! 😀

En la actualidad para que las fotografías publicitarias tengan visibilidad es necesario los servicios en redes sociales y marketing online de un profesional altamente cualificado. Que haga que las imágenes tengan el mayor número de visitas.

En La huella de Armstrong creamos fotografías publicitarias que cuentan historia

Último blog

Categorías